ANSIEDAD POR HOSPITALIZACION
La ansiedad puede definirse como un miedo irracional y anticipado ante una situación que es percibida como una amenaza por la persona, su duración es transitoria y la sintomatología afecta a diferentes campos:
Físicos: aumento de la frecuencia cardiaca, temblor, dolor precordial
Psicológicos: miedos, agobio, aprensión
De conducta: hipervigilancia, bloqueo motor.
Cognitivos: Alteración de atención, concentración y memoria,
Sociales.: Irritabilidad
Debemos diferenciar entre ansiedad normal y patológica, entendiendo a ésta última cuando sobrepasa la capacidad adaptativa de la persona, provocando el malestar en ella y la sintomatología descrita anteriormente.
- Aquí podemos hablar de la ansiedad que tiene el paciente hospitalizado y que repercute en el familiar-cuidador principal. Quien cuida al cuidador.
- Ansiedad en los integrantes del equipo de salud.
En cuanto a la díada paciente-familiar acompañante podemos decir que hay varios componentes generadores de estres:
El paciente ingresado está aislado de su medio, de su entorno, de su familia. Y este es un factor que altera la cotidianeidad de la persona y genera miedo, inseguridad, estrés, insomnio.
El miedo a lo desconocido, al diagnostico, a la evolución son factores que suelen estar presentes tanto en el paciente como en el familiar.
Ansiedad durante el tiempo de espera a que esté el resultado de pruebas, o a tener cita para la realizacion de determinadas pruebas que puedan esclarecer un diagnóstico.
Ansiedad cuando te están aplicando un tratamiento y se esta a la espera de la reaccion del organismo, para saber si ha sido efectivo o no .
Ansiedad cuando pasa el profesional y no es empático, o no se entiende el lenguaje.
Ansiedad cuando eres una persona mayor, que el pensamiento enlentecido no permiten entender las explicaciones médicas o de la enfermera.
¿Cual es tu situación? Que experiencia te gustaría compartir. ¿Que factores rescatas de tu ingreso hospitalario?.
¿Como puedo ayudarte?
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@angelicag_psicologa